Noticias de ultima
  • 12.00 Esportes da Sorte organiza un taller sobre amaño de partidos para jugadores y cuerpo técnico del Corinthians
  • 12.00 Bolivia: Wilber Laura es el nuevo director de la Lotería Nacional
  • 12.00 El nuevo intendente de Montevideo planteó que la intendencia deje de gestionar el Casino Parque Hotel
  • 12.00 Se viene el XIX Congreso Cibelae 2025 en Paraguay: “Juego Legal y Buenas Causas”
  • 12.00 Fire Crown de Onlyplay: Donde las grandes victorias se unen al estilo
  • 12.00 Gaming in Germany 2025 abordará datos del mercado negro, novedades comerciales y más
  • 12.00 Experimente el futuro del juego en España con Linked United de EGT
  • 12.00 Salta refuerza su lucha contra el juego ilegal con un frente institucional conjunto
  • 12.00 Los juegos de IGT otorgan jackpots de más de tres millones de dólares en junio
  • 12.00 Uplatform llevó la emoción a iGB L!VE 2025
Casino

Cerró el último tramo de la licitación de los casinos bonaerenses

Jueves 24 de Enero 2019 / 11:47

2 minutos de lectura

(Buenos Aires).- El último tramo de la licitación para operar 3.860 tragamonedas de siete casinos bonaerenses cerró con la presentación de ofertas económicas que ahora deberán ser analizadas por el gobierno provincial.

Cerró el último tramo de la licitación de los casinos bonaerenses

El último tramo de la licitación para operar 3.860 tragamonedas de siete casinos bonaerenses cerró con la presentación de ofertas económicas que ahora deberán ser analizadas por el gobierno provincial.


En la primera "canasta" en la que se dividió la licitación, que incluye los casinos de Tigre (Trilenium) y Pinamar, la empresa Boldt presentó una oferta en la que el Estado provincial se queda con el 47% de las ganancias netas de las tragamonedas (luego de pagar premios).


En la tercera "canasta", por los casinos Central de Mar del Plata y Monte Hermoso, la firma Casino de Victoria, del entrerriano Daniel Mautone, ofreció un 44,5% para la provincia.


En la segunda "canasta", que incluye los casinos de Tandil, Miramar y el Hermitage de Mar del Plata, la UTE encabezada por el Bingo Oasis de Pilar (Ricardo Glazman y David Gravier) ofreció al Estado un 28,4% de las utilidades.


En la actualidad, la provincia recibe el 50% de las ganancias netas de las tragamonedas.


En rigor, se queda con un 30%, ya que debe pagar los sueldos del personal (los casinos, a diferencia de los bingos, son estatales), los servicios y demás gastos operativos.


En la licitación, gran parte de esos gastos pasan a manos de las empresas, con lo cual la gobernación esperaba aumentar sus ingresos recibiendo ofertas por encima del 30% y 40% de las ganancias netas, según publicó el diario La Nación.


En ese marco, la oferta del Bingo Oasis quedó por debajo de esas expectativas.


En las últimas semanas, la gestión de María Eugenia Vidal dejó fuera de competencia a Boldt, la firma de Antonio Tavanelli, en las canastas dos y tres, luego de una impugnación presentada por Mautone y un dictamen de la Fiscalía de Estado de la provincia.


Boldt no pudo mostrar este miércoles la oferta económica que había presentado para las canastas dos y tres.


La licitación se quedó sin competencia de precios entre las empresas, ya que cada oferente licita en soledad en cada una de las tres canastas.


Lotería y Casinos dedicará la próxima semana a analizar la oferta económica de los empresarios, pero se descuenta que buscará negociar una mejora en la presentación del Bingo Oasis.(NA)

Categoría:Casino

Tags: casinos,

País: Argentina

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.

Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00

"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Perú Gaming Show 2025 volvió a ser escenario de valiosas conferencias sobre el presente y futuro del Juego dentro de la región Latam. En este contexto, el abogado y especialista en derecho corporativo y regulatorio, Constante Traverso fue el orador de la conferencia que da título a este artículo, donde presentó una mirada crítica sobre los aspectos legales, impositivos y de cumplimiento que afectan al sector, así como sus beneficios y desarrollo sostenible.

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

DS Virtual Gaming impulsa alianzas estratégicas y expansión regional en el mercado peruano desde PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Con una oferta virtual innovadora, DS Virtual Gaming se posiciona como actor clave en el crecimiento del mercado peruano de juegos de azar. La empresa presentó soluciones ágiles para puntos físicos, destacó la calidad HD de sus videos y reafirmó su compromiso con el soporte técnico local. Descubrí cómo planea conquistar nuevos mercados en América Latina en esta entrevista con Jessica Quevedo, Head of Business Development LatAm. 

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST